21 Jun
21Jun

Art Deco


El Art Deco fue un movimiento que surgió en los años XX y XXX, por la admiración que artistas franceses tenían siendo un movimiento decorativo y Utópico.

Influyo en los aspectos decorativos como en la arquitectura, diseño de interiores, diseño gráfico e industrial. También influyo mucho en la moda, pintura, grabados, escultura y cinematografía.


En 1900 en Paris varios artistas Franceses forman un grupo que se dedicara a las artes decorativas. Ya que este movimiento se inspiró de otros movimientos para realizar sus obras, cabe destacar que se inspira en las primeras vanguardias del siglo XX entre las cuales se encuentra; el cubismo, constructivismo, futurismo, Art Nouveau y parte del estilo de la Bauhaus, teniendo elementos muy sobresalientes en sus composiciones.

Es un movimiento que refleja en parte como eran los años en ese tiempo, porque se da entre “los felices años veinte” una época muy viva en la cual se celebraba mucho, la economía iba floreciendo nueva mente, se iban dando nuevos avances en la tecnología, entre otros.

En este movimiento por darse en los años 20 y 30 utiliza los avances tecnológicos que se estaban dando para su forma, la cual tenía líneas aerodinámicas producto de la aviación moderna, iluminación eléctrica, la radio y los rascacielos, esto se representaba con formas fraccionadas y el uso de la simetría en sus obras.

Este movimiento también se caracteriza por la utilización de figuras geométricas y zigzags, se puede observar en las imágenes el uso de flores o animales, además de inspirarse en culturas como la egipcia, vikinga y de Mesopotamia, también utiliza la figura humana con la vestimenta desea época y podemos encontrar diferentes colores en su paleta cromática.

Aporte de la Bauhaus al diseño y como es la plataforma para el diseño industrial

El aporte de la Bauhaus al diseño fue uno de los más importantes a lo largo de la historia, Era un centro de enseñanza que unificaba teoría, práctica y actividades artísticas, donde cada persona, fuese artista o artesano, se integraba mediante su esfuerzo y su trabajo en la obra colectiva.

Tenía como finalidad crear artículos de uso cotidiano para ser desarrollados en sus talleres, que serviría para financiar la escuela. De las experimentaciones de la Bauhaus surgieron las primeras investigaciones sobre la estética industrial, lo que la convirtió en un ícono del diseño y la modernidad. Adquirió reputación de haber creado un estilo particular. De los trabajos elaborados en sus talleres se pueden observar diseños que siguen vigentes hasta el día de hoy.

Se originaron nuevos conceptos en la enseñanza, que se implementan aún en la actualidad. Era considerado como la enseñanza base e indispensable para estar en la Bauhaus.

Este es la plataforma para el diseño industrial ya que se centraba en hacer artículos de usos cotidianos en el cual trabajaban artesanos, diseñadores o arquitectos.

Línea del tiempo de la Bauhaus

Características del funcionalismo

 Entre las características que podemos apreciar de este movimiento están:

  • La forma define el estilo

  • Lo caracterizaba la simpleza

  • No tenía decorados

  • Utilizaban concreto como material para construir

  • Usan la continuidad de la forma

Comentario personal 

El art deco fue un movimiento que retomó varios aspectos y cosas de otros movimientos anteriores a este, retomando tan bien aspectos de la naturaleza y de culturas como la egipcia pero con otro toque, y agregando formas geométricas y líneas. Ya en el funcionalismo se puede apreciar que preferían lo simple y sin muchos ornamentos, les gustaba lo simple y que tuviera un sentido más minimalista en la forma además que ya no se busca la relación de la función y la forma sino que la forma siga la función, estos me pueden inspirar en mi diseños a tomar aspectos como jugar con las formas las líneas, que todo sea funcional y pueda utilizar aspectos de diferentes movimientos para realizar diseños actuales.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO