05 Jul
05Jul

Resumen del mundo contemporáneo

Cultura visual

Con la expresión de la cultura visual, muchos teóricos intentan poner en un solo concepto que tenga en común todas las realidades visuales que afecten al hombre tratándose de las imágenes que expresan como pensamos, amamos y vivimos.

El arte de ahora no se puede evaluar según los criterios que se tenían desde el siglo XVIII, ya que hemos cambiado mucho dejando de ser útiles los esquemas que se habían impuesto, porque las artes se han expandido a otras áreas como: el cine, la televisión, el internet, entre otros.

Imagen cónica

En nuestra cultura las imágenes a las cuales se les da in significado y una intención se llaman iconos ya que son manipulados por nosotros.

Difusión masiva

Se deriva de la reproductibilidad haciendo referencia en que no se busca un tipo o clase de objeto sino el modo en el que se hace.

Uniformidad y eclecticismo

Se combina la publicidad y fotografía, la imagen de la realidad se fragmenta en mundos virtuales y alternativos.

Origen y desarrollo de la cultura icónica 

La imagen ha estado siempre presente para el ser humano desde sus inicios, donde la imagen sigue siendo: magia, símbolo, señal, entre otros.

Ya con la revolución digital los medios de comunicación se introducen al ciber espacio, donde se sirve la “realidad sensible a domicilio” como auguraba Paul Válery. Naciendo las nuevas tecnologías de la información y comunicación, que reúnen diferentes tipos de comunicación. De esta forma trae consigo nuevas formas de transmisión e intercambio de datos. Siempre buscando nuevos contenidos que se adapten a la situación y a los nuevos métodos dejando de lado los viejos.

Esta se va extendiendo por el ciber espacio, teniendo acceso universal a la información, donde los grandes mundo mediáticos cuentan con su propio portal Web. Pero a medida que va avanzando se va convirtiendo en servicios de pagos.

La web es un espacio a explorar, un lugar donde navegar, donde hay mucha información y se puede tener una relación cooperativa y colaborativa con otros. Antonio Rodríguez de las Heras en Navegar por la información, afirma que si el texto es la forma de organizar la información en dos dimensiones, sobre una superficie plana, el hipertexto supone la organización de la información en tres dimensiones, realizando intersecciones entre los distintos planos y enlazando los distintos textos.

Mientras que la World wide web está pasando a ser algo dinámico con las nuevas tecnologías como las imágenes en tres dimensiones.

Conclusión

La tecnología ha avanzado tanto a lo largo de los años que ahora el arte ya no se puede aprecios con los métodos que se tenían en los siglos pasados, porque ahora existen diferentes tipos de arte, entre las cuales se puede encontrar el arte e las imágenes o fotografías que nosotros modificamos, Además que con el auge de la tecnología muchas cosas e información se puede encontrar en la web, ya que este es como un espacio infinito en el cual podemos investigar y buscar sobre deferentes temas.

Actualmente los medio de comunicación tambéis e han ido acoplando a estos medios haciendo uso de páginas web que podrían haber sido gratis en un principio pero ahora son servicios por los cuales se debe pagar, lucrándose de una nueva forma.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO